HERRAMIENTAS Y RECURSOS EN EL AULA INVERTIDA



Para aplicar Aula Invertida es importante definir e identificar los siguientes tipos de actividades:

Antes de la clase: Son las actividades en las que el alumno estudia en casa a su propio ritmo, haciendo uso de videos, LMS, textos y de otros materiales audiovisuales.

En la clase: Se desarrollan las actividades de situaciones concretas, desarrollo de tareas complejas y reforzamiento del aprendizaje. Es un proceso personalizado, ya que el docente se enfoca en responder a las dudas de los estudiantes.

En la siguiente figura podemos ver la propuesta del modelo.(Martínez,Esquivel,&Martínez,2014).

 


Para la aplicación de Aula Invertida o “Flippear” la clase es muy importante es elegir las aplicaciones y recursos que nos permitirán realizar estas tareas con éxito.

Por ello, les voy a recomendar tres blogs muy bien desarrollados

1.-nubemia - 20 Herramientas para el aula invertida.




2.- AULAPLANETA - 40 herramientas para aplicar la metodología flipped classroom en elaula [Infografía]



3.- DOCENTES ALDÍA - Las 30 mejores herramientas para implementar el Aula Invertida.


Referencias Bibliográficas:

Martínez-Olvera, W., Esquivel-Gámez, I., & Martínez Castillo, J. (2014). Aula invertida o modelo invertido de aprendizaje: Origen, sustento e implicaciones. Los Modelos Tecno-Educativos, revolucionando el aprendizaje del siglo XXI, 143-160.


Elaborado por: Fidel Quispe

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ROL DEL DOCENTE EN EL AULA INVERTIDA

DEFINICIÓN DE AULA INVERTIDA

ROL DEL ESTUDIANTE EN EL AULA INVERTIDA